Hola a tod@s.
Bueno, en realidad estoy pensando que hasta pueden ser tres; 3 en 1,y con solo una planta:
el ALOE VERA.
1-LA PLANTA en sí ,no es que sea especialmente bonita ,pero merece la pena tenerla ,gracias a como os
explico a continuación las propiedades que tiene tanto cosméticas como curativas.
(esta que os enseño es una foto cogida de Google,pues la que yo tengo ahora,está mutiladita la pobre)
Por si os interesa tenerla ,no necesita muchos cuidados .Lo más importante a tener en cuenta es que tiene dos enemigos:el exceso de agua y el frío;no podemos tenerla a menos de 10º C de temperatura. Requiere tener luz pero es preferible que no esté expuesta al sol directamente.
Si queremos que se conserve,es mejor plantarla en una maceta de barro ,en vez de cerámica o plástico.Y cuando la trasplantemos es muy importante no regarla durante las dos primeras semanas (no os pase como a mí ,la primera que tuve la ahogé "pobrecita".
2-COMO COSMÉTICO
* Como antiarrugas (tensa la piel)
*Como after shave (calma la piel después del afeitado)
*Como after-sun (cuando tenemos un poco irritada la piel después de tomar el sol)
En estos casos,cortamos una hoja o un trocito,quitamos los bordes y nos aplicamos el juguito del interior .
*Como anticáspa también funciona muy bien.
En este caso,trituramos el juguito interior , lo mezclamos con el champú (normal) y nos lavamos el pelo con ello.
3-PARA USOS TERAPEUTICOS
*Como cicatrizante.A mí me que me suele tardar bastante en cicatrizar la piel,cuando me hago una pequeña herida, me va muy bien.
*Para quemaduras leves(previene que salga la molesta ampolla)
He leído que puede usarse para muchas más : para el acné,para después de la depilación,psoriasis...pero yo sólo os comento para lo que yo la he utilizado.
Y vosotros, ¿lo habeis probado?
FELIZ FIN DE SEMANA
La verdad es que el aloe es una maravilla de planta, mi madre tiene una que es gigante. En verano si me quemo con el sol es mano de santo.
ResponderEliminarUn besín guapa.
hola wapetona!!! te he concedido un premio, pasate por mi blog a recogerlo.
ResponderEliminarGracias por los consejos, tengo un aloe vera y le has salido 4 nuevos hijos y los tengo ahí todos agolpados porq no sabia como hacerlo para transplantarlo a un sitio nuevo. ahora ire a comprar 4 macetitas de barro para mis 4 nuevas plantas.
Besitos, Maria
http://unpoquitodetodoymuchodenada.blogspot.com/
ei :) Qué tal ? No conocía tu blog, pero Almava tb me han concedido el premio al blog más dulce, y estoy agregando al resto de premiados! :)
ResponderEliminarte sigo desde hoy, ¿ok?
Te espero por
http://yoavogueytuacalifornia.blogspot.com/
muchas gracias, me encanta el aloe vera!
ResponderEliminarGuao genial saber todo esto, me ha encantado. Te he encontrado por el premio que te han dado, asi que como no me quiero perder nada te sigo apartir de ahora :) Un beso, me ha encantado el blog :D
ResponderEliminarHola preciosa!! A mi en el embarazo me fue muy bien, junto con rosa mosqueta y aceite de almendras. Besitos!!
ResponderEliminarhttp://monpetitmoment.blogspot.com